¿Qué hace especiales a estos muffins de maracuyá?
Desde el punto de vista nutricional
El maracuyá es una fruta tropical rica en vitamina C, betacarotenos y polifenoles con propiedades antioxidantes. Su alto contenido en fibra favorece la salud digestiva y regula la absorción de azúcares. En esta receta, el uso de azúcar de caña o panela es una alternativa más natural frente a los refinados. Además, el aceite de coco o girasol aporta ácidos grasos saludables para el organismo.
Si se opta por harina integral, se aumenta el contenido de fibra, lo que ayuda a la saciedad y al equilibrio glucémico.
Desde la tecnología de los alimentos
El maracuyá tiene una acidez natural que reacciona con el bicarbonato de sodio, ayudando a que la masa suba mejor en el horno, lo que resulta en muffins más esponjosos.
El yogur en la receta aporta proteínas y ácido láctico, lo que mejora la textura y humedad del producto final. La combinación de polvo de hornear y bicarbonato permite un desarrollo adecuado de la estructura de los muffins, evitando que queden apelmazados.
Además, el maracuyá es una fruta con un aroma intenso y exótico, gracias a la presencia de compuestos volátiles como el linalol y los ésteres frutales, lo que hace que estos muffins tengan un sabor y fragancia única.
¡Qué aproveche!