CONOCE EL LONGAN
El longan (Dimocarpus longan) es una fruta tropical originaria del sur de Asia, muy apreciada en países como China, Tailandia e India. Su apariencia externa es similar a la del lichi, con una piel fina y marrón que protege una pulpa jugosa, translúcida y un hueso negro en su interior.
Curiosidades del longan:
- Un símbolo de buena suerte: En la cultura china, el longan es considerado un fruto auspicioso, asociado con la prosperidad y la familia.
- Propiedades medicinales: Tradicionalmente, se usa en la medicina china para combatir el estrés, mejorar la calidad del sueño y fortalecer el sistema inmunológico.
- Un fruto longevo: Su nombre en chino (龙眼, "ojo de dragón") está relacionado con su capacidad para revitalizar el cuerpo y aportar energía.
CÓMO COCINAR EL LONGAN
La pulpa de la fruta es blanquecina, es jugosa y dulce, con un sabor ligeramente ácido y agradable. La pulpa rodea una semilla circular, de color negro, brillante y con una mancha blanca que le da el aspecto de un ojo, y esta no es comestible.
A la hora de comprar esta fruta te recomendamos que observes que no tengan grietas o manchas. Lo bueno, es que, a tener una corteza firme, el longan resulta menos perecedero que el Litchi.
Los frutos maduros se pueden conservar en el frigorífico para su consumición en unos pocos días. Para una mejor conservación, se puede guardar la fruta en un táper ya sin cáscara.
El longan es muy versátil en la cocina. Aquí algunas ideas para disfrutarlo:
Fresco: Es la forma más común. Solo necesitas pelarlo y disfrutar de su pulpa dulce y jugosa.
En postres: Es perfecto para gelatinas, mousses, ensaladas de frutas o acompañando helados.
Infusiones: El longan deshidratado es un ingrediente popular en tés y caldos dulces asiáticos. Estas bebidas se consideran revitalizantes y tonificantes.
En platos salados: Aunque menos habitual, en algunas culturas se combina con carnes como el cerdo o el pollo para crear contrastes dulces y salados.
PROPIEDADES DEL LONGAN
El longan, gracias a la presencia de la vitamina C, es una fruta antioxidante, que ayuda a prevenir gripes y resfriados, además de reducir el estrés. También aporta minerales como el potasio, hierro, cobre, fósforo o magnesio.
BENEFICIOS Y PROPIEDADES DEL LONGAN PARA TU SALUD
La medicina tradicional China es propensa en la utilización de esta fruta para la buena salud del corazón, para aliviar el estrés y para incrementar la belleza de la piel. Asimismo, acorde a ello, también lo utilizan para mejorar la memoria, ya que está compuesto por propiedades calmantes y relajantes.
El longan no solo es delicioso, sino que también está repleto de nutrientes que aportan múltiples beneficios a la salud:
Rico en vitamina C
Una porción de longan (100 g) puede cubrir alrededor del 80% de la ingesta diaria recomendada de vitamina C, un antioxidante esencial para fortalecer el sistema inmunológico y combatir los radicales libres.
Antioxidantes y polifenoles
Los compuestos antioxidantes del longan, como el ácido gálico y los flavonoides, ayudan a proteger las células del daño oxidativo y contribuyen a la prevención del envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas.
Bajo en calorías
Con solo 60 calorías por 100 gramos, el longan es ideal para quienes buscan opciones saludables y ligeras en su dieta.
Minerales esenciales
Contiene hierro, potasio, magnesio y fósforo, nutrientes clave para mantener una buena circulación sanguínea, músculos fuertes y un sistema nervioso equilibrado.