CONOCE LA MEJORANA
De origen Mediterráneo, la mejorana es una hierba de la familia de las lamiaceaes. Su nombre científico es Origanum majorana. Es similar al orégano pero con un color más blanquecino. Su sabor también es parecido pero más suave y dulzón.
NOTA: El uso de las especias es básico en cualquier tipo de cocina, cada cultura tiene unas más o menos arraigadas pero las especias, en cualquier caso, nos da un toque especial de sabor y color a nuestros platos. Además, hay un mundo muy saludable detrás de todas las especias, muchas de ellas son consideradas plantas medicinales y se usan en la medicina tradicional. Una de las principales características de las especias es que para convertirlas en tal, necesitan desecarse y eliminar todo el agua, para preservarlas durante más tiempo. ¿Esto que implica? Pues que las especias tienen una concentración mayor de los nutrientes que su mismo peso en fresco y como poquitas calorías. Las especias son muy recomendables para dietas de adelgazamiento porque dan mucho sabor y prácticamente no añaden calorías. Además, también están muy indicadas para dietas bajas en sal, ya hacen la labor sustitutiva de la sal de mesa común.
CÓMO COCINAR CON MEJORANA
Aunque menos conocida que su primo el orégano, la mejorana también tiene multitud de usos culinarios:
- Para condimentar pescados y mariscos
- Para carnes guisadas y asadas.
- En la elaboración de encurtidos como aceitunas, pepinillos...
- En charcutería se usa para aderezar embutidos y quesos
- Muy usado en infusiones
En FRUTIS puedes comprar online producto.
PROPIEDADES DE LA MEJORANA
Como muchas de las hierbas aromáticas, la mejorana también nos proporciona multitud de beneficios para nuestro organismo. Además, a nivel nutricional es un alimento muy completo. Alto en hidratos de carbono, no proporciona energía y vitalidad. En cuanto a micronutrientes, destaca por la alta presencia de vitamina B3, que además de intervenir en el metabolismo de los macronutrientes para convertirlos en energía, ayuda a mantener la piel y el aparato digestivo en correcto estado. (Consumo recomendado: 15 mg al día). También destaca por su contenido en vitamina B6, imprescindible para mantener nuestro cerebro bien alimentado. Ayuda a la formación de ciertas hormonas o neurotransmisores como la dopamina, la hormona del placer y de la relajación. (Consumo recomendado: 1,4mg al día). Si hablamos de minerales, el calcio, el potasio, o el fósforo responsables de la salud de huesos y dientes, está presente notablemente.
BENEFICIOS Y PROPIEDADES DE LA MEJORANA PARA TU SALUD
Entre las propiedades medicinales de la mejorana destacan:
- Tiene propiedades digestivas y carminativas, además ayuda aliviar los cólicos y la gastritis.
- Es antibacteriana y antiséptica, previene las infecciones
- Alivia los dolores musculares ya que tiene efectos analgésicos
- Ayuda a controlar la tensión arterial
- Es antiinflamatoria
PROPIEDADES NUTRICIONALES DE LA MEJORANA
Calorías: 270 Kcal |Proteínas: 12 grs|Lípidos: 7 grs|Hidratos de carbono: 60grs|Agua: 0 grs|Fibra: 40 gr|Calcio: 1990 mg|Hierro: 80 mg|Magnesio: 350 mg|Sodio: 77 mg|Potasio: 1500mg|Fósforo: 300 mg|Zinc: 3,5 mg|Vitamina A: 400 µg|Vitamina B3 - Niacina: 4200 mg|Vitamina B6 - Piridoxina: 1200 mg|Vitamina C - ácido ascórbico: 50 mg|Vitamina E - Tocoferol: 1,7 mg|Vitamina K: 620 µg