Login

El Maracuyá: La Fruta de la Pasión y sus Secretos Nutricionales

Cómo el Maracuyá Puede Mejorar tu Digestión y Metabolismo

maracuyas

CONOCE EL MARACUYÁ

El maracuyá o fruta de la pasión es el fruto tropical comestible de la planta Passiflora Edulis, de color amarillo o morado, dependiendo de la variedad. Es originario de la región amazónica de Colombia, Ecuador, Brasil, Perú y Venezuela, aunque actualmente se cultiva en muchos otros países de clima cálido.

Su nombre procede de su propia apariencia en el interior, similar a una corona de espinas, razón por la cual los colonos españoles asociaron esta fruta a la Pasión de Cristo. Su sabor es dulce y ligeramente ácido a la vez. 

Tipos de Maracuyá

Maracuyá Morado ( Passiflora edulis )

Características:

  • Fruto pequeño, de 4 a 8 cm de diámetro.
  • Piel morada cuando madura, con arrugas o ligera rugosidad.
  • Pulpa anaranjada intensa, con semillas negras y sabor dulce con un toque ácido.

Cómo saber si está maduro:

  • La piel debe estar arrugada o ligeramente blanda al tacto.
  • Un maracuyá morado completamente liso aún no está en su punto óptimo.
  • Si al agitarlo suena líquido en su interior, está perfecto.

Ideal para: Comer fresco, jugos, postres y salsas.

Maracuyá Amarillo ( Passiflora edulis f. flavicarpa )

Características:

  • Más grande que el morado (6-12 cm de diámetro).
  • Piel lisa y amarilla cuando está fresca, con tendencia a arrugarse al madurar.
  • Pulpa jugosa, ácida y con mayor cantidad de zumo que el morado.

Cómo saber si está maduro:

  • La piel cambia de verde a amarillo intenso.
  • Se siente ligeramente blando cuando se aprieta.
  • Si está muy arrugado, está en su punto óptimo de dulzura.

Ideal para: Jugos, cócteles y helados, ya que su acidez es refrescante.

Consejos para saber cual es el mejor Maracuyá

Peso : Cuanto más pesado en relación a su tamaño, más pulpa y jugo tendrá.

Textura : Para el maracuyá morado y amarillo, una piel arrugada indica que está bien maduro.

Color : El amarillo debe ser brillante, el morado intenso y la granadilla bien naranja.

Olor : Un aroma dulce y tropical indica que está en su punto.

Si lo compras aún verde o muy firme , déjalo madurar a temperatura ambiente hasta que la piel muestre signos de maduración.

Curiosidades sobre el Maracuyá

  • Su nombre “fruta de la pasión” proviene de los misioneros jesuitas en Brasil, quienes asociaron la flor de la pasionaria con los símbolos de la Pasión de Cristo.
  • Existen dos tipos principales: el maracuyá amarillo (Passiflora edulis f. flavicarpa), más ácido y aromático, y el maracuyá morado (Passiflora edulis), más dulce y con un mayor contenido en antioxidantes.
  • Sus semillas son comestibles y están cargadas de fibra y ácidos grasos esenciales.
  • El aceite extraído de sus semillas se usa en cosmética por sus propiedades hidratantes y antiinflamatorias.
  • En algunos países, el maracuyá se utiliza como remedio natural para tratar el insomnio y la ansiedad debido a su efecto relajante.
  • La cáscara del maracuyá es rica en pectina, utilizada en la industria alimentaria como un espesante natural en mermeladas y jaleas.
  • Estudios recientes han identificado que los extractos de maracuyá pueden tener un efecto positivo en la reducción del dolor articular en personas con osteoartritis debido a su contenido en flavonoides antiinflamatorios.

 

CÓMO COCINAR CON MARACUYÁ

El maracuyá se puede consumir crudo o preparado para integrarlo a otras recetas más elaboradas. 

  • Fresco: Se parte por la mitad y se consume la pulpa con una cuchara.
  • Jugos y batidos: Su sabor ácido y refrescante lo convierte en un ingrediente ideal para bebidas saludables.
  • Postres y salsas: Se usa en mousses, tartas, helados y salsas para carnes y pescados.
  • Infusiones: Sus hojas y cáscara pueden utilizarse para hacer té con efectos relajantes.


 En FRUTIS puedes comprar online maracuyá

 

 

PROPIEDADES DEL MARACUYÁ

Su pulpa y zumos son ricos en calcio, hierro y fósforo, además de vitaminas A (que protege la vista y contribuye al cuidado de la piel, cabello y vista) y C (efectiva en el cuidado del sistema inmune). Su alto contenido en potasio hace de esta fruta una elección ideal para reducir la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular. Posee, asimismo, antioxidantes, fibras y sales minerales.

Al ser rica en hidratos de carbono y agua, se consolida como una opción a la hora de reponer energía tras la actividad física. 


BENEFICIOS Y PROPIEDADES DEL MARACUYÁ PARA TU SALUD

 

1. Fortalece el Sistema Inmunológico

Gracias a su alto contenido en vitamina C y antioxidantes, el maracuyá ayuda a mejorar las defensas del organismo, protegiéndolo contra infecciones y enfermedades. Además, los flavonoides presentes en la fruta tienen propiedades antimicrobianas que ayudan a combatir bacterias y virus de manera natural.

2. Favorece la Salud Digestiva

La fibra soluble e insoluble del maracuyá contribuye a una digestión saludable. La pectina presente en la pulpa ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, siendo una excelente opción para personas con diabetes tipo 2. Asimismo, sus semillas contienen aceites ricos en ácidos grasos esenciales que benefician la microbiota intestinal y mejoran la absorción de nutrientes.

3. Contribuye a la Salud Cardiovascular

El potasio presente en el maracuyá ayuda a regular la presión arterial y a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, sus antioxidantes, como el ácido ascórbico y los polifenoles, previenen la oxidación del colesterol LDL (colesterol "malo"), reduciendo la formación de placas arteriales y el riesgo de aterosclerosis.

4. Efecto Relajante y Antiestrés

El maracuyá contiene alcaloides y flavonoides con efectos calmantes que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad. La pasiflorina, un compuesto natural presente en esta fruta, actúa como un sedante leve, favoreciendo la relajación y mejorando la calidad del sueño.

5. Aliado para la Piel y la Salud Ocular

Gracias a la presencia de vitamina A y otros antioxidantes como los beta-carotenos y la luteína, el maracuyá contribuye a mantener una piel saludable, protegiéndola contra los daños de los rayos UV y el envejecimiento prematuro. También juega un papel fundamental en la prevención de enfermedades oculares como la degeneración macular y la catarata.

 

 

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS
Responsable:S.E.I. Edetronik S.A. Finalidad:Envío de información solicitada y gestión de tu progreso como empresa orientada al desarrollo de los objetivos sostenibles. Legitimación: Consentimiento del interesado.. Destinatarios:Utilizamos una plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío. Derechos:Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link
Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.
Cerrar