CONOCE EL ALBAHACA
La albahaca, científicamente conocida como Ocimum basilicum, es una hierba aromática de la familia de la menta, caracterizada por su fragancia embriagadora y sus hojas verde brillante en forma de lanza. Originaria de la India y otras partes de Asia, la albahaca ha viajado por siglos a través de las rutas comerciales hasta alcanzar diferentes cocinas y culturas en todo el mundo.
Esta planta herbácea anual o perenne, dependiendo de la variedad, puede crecer hasta aproximadamente un metro de altura. Sus hojas son su principal atractivo: grandes, suaves y exudando un aroma dulce y fresco que recuerda al clavo y el anís, con un ligero toque de menta y pimienta.
La albahaca ofrece una amplia gama de variedades, cada una con sutiles diferencias en aroma y sabor. La albahaca dulce, la más común, es perfecta para platos italianos y ensaladas, mientras que la albahaca tailandesa aporta un sabor más picante y se utiliza en la cocina asiática.
La albahaca no solo es una delicia culinaria, sino que también ha sido valorada por sus propiedades medicinales en diversas culturas. Desde aliviar dolores de cabeza y reducir el estrés hasta actuar como repelente de insectos, esta hierba aromática ha sido apreciada por sus múltiples usos a lo largo de la historia.
NOTA: El uso de las especias es básico en cualquier tipo de cocina, cada cultura tiene unas más o menos arraigadas pero las especias, en cualquier caso, nos da un toque especial de sabor y color a nuestros platos. Además, hay un mundo muy saludable detrás de todas las especias, muchas de ellas son consideradas plantas medicinales y se usan mucho en la medicina tradicional. Una de las principales características de las especias es que para convertirlas en tal, necesitan desecarse y eliminar todo el agua, para preservarlas durante más tiempo. ¿Esto que implica? Pues que las especias tienen una concentración mayor de los nutrientes que su mismo peso en fresco y como poquitas calorías.
CÓMO COCINAR CON ALBAHACA
La albahaca es una adición increíblemente versátil a la cocina, aportando frescura y aroma a tus platos, como:
- Ensaladas Frescas: Picar finamente las hojas de albahaca y añadirlas a ensaladas mixtas con tomate, mozzarella y aceite de oliva. También puedes utilizarla en aderezos caseros para ensaladas.
- Salsas y Pesto: El pesto de albahaca es un clásico que combina hojas de albahaca, piñones, ajo, queso parmesano y aceite de oliva. Úsalo como salsa para pasta, como aderezo para carnes o como dip para panes frescos.
- Platos Principales: Agrega hojas enteras de albahaca al final de la cocción para platos como pasta, pizzas, risottos o salteados. El calor suave liberará su aroma y sabor fresco sin perder sus propiedades.
- Marinados y Adobos: Incorpora albahaca picada a tus marinados para carnes, aves o pescados. Combina con aceite de oliva, ajo y otras hierbas para realzar el sabor de tus platos.
- Bebidas Refrescantes: ¡No te limites a platos salados! Las hojas de albahaca pueden ser un excelente ingrediente para bebidas como cócteles, limonadas o aguas aromatizadas.
Al cocinar con albahaca, tenga en cuenta que su sabor puede cambiar con el calor y el tiempo de cocción. Agregarla al final de la preparación preservará su frescura y aroma, mientras que cocinarla por períodos largos puede disminuir su sabor.
La albahaca combina bien con ingredientes como tomate, ajo, quesos suaves, aceitunas, aceite de oliva y vinagre balsámico, descubre tus preferidos.
En FRUTIS puedes comprar albahaca on line
PROPIEDADES DE LA ALBAHACA
La albahaca es mucho más que una hierba aromática. Está repleta de componentes que le confieren propiedades beneficiosas:
- Antioxidantes, la albahaca contiene flavonoides y compuestos polifenólicos que actúan como antioxidantes, protegiendo las células del estrés oxidativo y el daño causado por los radicales libres.
- Aceites Esenciales, está cargada de aceites esenciales, como el eugenol, que posee propiedades antibacterianas, antifúngicas y antiinflamatorias.
- Vitaminas y Nutrientes, es una excelente fuente de vitaminas A, K y C, así como de minerales como hierro, calcio y magnesio, contribuyendo así a una dieta equilibrada.
BENEFICIOS Y PROPIEDADES DE LA ALBAHACA PARA TU SALUD
La albahaca está también muy indicada para evitar las digestiones pesadas, los cólicos o los gases.
- Mejora la digestión, los aceites esenciales de la albahaca pueden aliviar problemas digestivos como gases y malestar estomacal, ayudando a regular el sistema gastrointestinal.
- Efecto antiinflamatorio, sus compuestos, especialmente el eugenol, pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, proporcionando alivio en casos de artritis u otros problemas inflamatorios.
- Apoyo a la salud mental, se ha sugerido que el aroma de la albahaca puede tener efectos positivos en el estado de ánimo, reducir el estrés y promover la sensación de relajación.
- Propiedades antibacterianas, los componentes antibacterianos presentes en la albahaca pueden ayudar a combatir ciertas infecciones y proteger contra bacterias dañinas.
- Regulación de la glucosa en sangre, algunos estudios sugieren que la albahaca puede tener un efecto beneficioso en la regulación de los niveles de azúcar en sangre, potencialmente útil para personas con diabetes.
- Refuerzo inmunológico, sus nutrientes y antioxidantes fortalecen el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a defenderse contra enfermedades.
- Como curiosidad os diremos, que el aroma que desprende ahuyenta a los mosquitos.
- Ayuda a reducir los dolores menstruales
La albahaca se ha utilizado habitualmente en la medicina herbaria por sus numerosos beneficios para la salud. Sin embargo, es esencial consultar a un profesional de la salud antes de utilizarla como un tratamiento alternativo para condiciones médicas específicas.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL DE LA ALBAHACA
Calorías: 250 Kcal |Proteínas: 14 grs|Lípidos: 4 grs|Hidratos de carbono: 60 grs|Fibra: 40 gr|Agua: 0 grs|Calcio: 2113 mg|Hierro: 42 mg|Magnesio: mg|Sodio: 34 mg|Potasio: 3430 mg|Vitamina A: 9375 mg