Login

Descubre el Mango: Origen, Beneficios y Consejos

Consejos prácticos para elegir el mango perfecto y aprovechar al máximo sus propiedades nutricionales.

mangos

CONOCE EL MANGO

El mango, cuyo nombre científico es Mangifera indica , es una fruta tropical de origen del sur de Asia que se ha expandido a lo largo y ancho de los trópicos, convirtiéndose en uno de los frutos más apreciados por su sabor, aroma y versatilidad. Se le conoce como el "rey de las frutas" debido a su sabor dulce, jugoso y su textura suave, que varía según la variedad.

Características generales de los mangos:

Apariencia y Textura: La piel del mango puede presentar tonos que van desde el verde hasta el amarillo, naranja o incluso rojo, dependiendo de la variedad y el grado de madurez. Su pulpa es fibrosa en algunas variedades, mientras que en otras es casi cremosa y libre de fibras, lo que la hace ideal para diferentes preparaciones.

Aroma y Sabor: El mango se distingue por su aroma exótico y su sabor que oscila entre lo intensamente dulce y lo ligeramente ácido. Estas cualidades lo hacen perfecto tanto para el consumo directo como para su inclusión en recetas dulces y ensaladas.

Variedades Destacadas:

Mango Kent:

Conocido por su tamaño grande, su carne jugosa y prácticamente libre de fibras. Se caracteriza por una piel de tonos verdes con un toque rojizo, y su sabor equilibrado lo hace ideal para comer fresco o en batidos.

Mango de Chupar:

Muy popular en ciertos países latinoamericanos, este tipo se destaca por su dulzura excepcional y una textura suave que permite disfrutarlo al natural sin necesidad de procesarlo.

Mango Atkins:

Aunque menos difundido que otras variedades, el mango Atkins se distingue por su sabor único y su carne tierna. Es apreciado por quienes buscan un perfil de sabor diferente y refrescante.

Mango Ataulfo:

También llamado mango de miel o champán, es una variedad pequeña y alargada con una piel amarilla brillante. Su pulpa es cremosa, dulce y casi sin fibras, siendo uno de los favoritos en postres y jugos.

Consejos para elegir el mango ideal:

  • Madurez y Color: Busca mangos con una piel que presente colores cálidos y vibrantes. La apariencia puede variar según la variedad, pero en general, una piel con tonalidades más intensas indica mayor madurez.
  • Textura y Aroma: Al presionar suavemente, el mango debe ceder sin estar demasiado blando. Un aroma dulce y afrutado es signo de que la fruta ha alcanzado su punto óptimo.
  • Integridad del Fruto: Evite aquellos con manchas oscuras, golpes o áreas blandas excesivas, ya que pueden indicar deterioro.

Curiosidades y tradiciones:

  • En muchas culturas, el mango es venerado no solo por su sabor, sino también por sus propiedades medicinales. Se ha utilizado habitualmente en infusiones y remedios naturales para tratar problemas digestivos y respiratorios.
  • La diversidad de variedades —como el mango Kent, el de chupar, Atkins y Ataulfo— permite que cada región encuentre su favorita según el clima, la textura y el sabor deseado, haciendo del mango un fruto verdaderamente universal.

CÓMO COCINAR CON EL MANGO

El mango es una fruta versátil que puede incorporarse en una amplia gama de recetas, tanto dulces como ensaladas, gracias a su equilibrio entre dulzura y acidez.

Formas de preparación y consumo:

  • Fresco: La manera más sencilla es consumirlo al natural. Puedes cortarlo en rodajas, cubos o incluso en gajos. Si lo prefieres sin piel, corta el mango a la mitad y utiliza una cuchara para extraer la pulpa, similar a cómo se hace con el aguacate.
  • Jugos y Batidos: Su pulpa se presta de maravilla para licuados y jugos. Combínalo con otras frutas tropicales o con un toque de limón para resaltar su sabor.
  • Ensaladas y Salsas: El mango añade un toque refrescante a ensaladas verdes o de frutas. También puedes prepararlo en salsas y chutneys para acompañar platos de pescado, pollo o cerdo, aportando un contraste único.
  • Postres y Repostería: Es ideal para elaborar mermeladas, helados, tartas, mousses y bizcochos. La suavidad de la variedad Ataulfo, por ejemplo, lo hace perfecta para postres de textura cremosa.
  • Tés e Infusiones: Al igual que con otras frutas tropicales, puedes incorporar el mango en infusiones o combinaciones con hierbas, creando bebidas refrescantes y aromáticas.

 

 PROPIEDADES DEL MANGO

El mango es una fuente valiosa de nutrientes esenciales, lo que lo convierte en una excelente opción para enriquecer la dieta sin aportar calorías excesivas.

Composición nutricional (por cada 100 g de fruta fresca):

  • Agua: Representa aproximadamente el 80-85% de su composición, lo que ayuda a mantener una hidratación adecuada.
  • Calorías y Carbohidratos: Con un contenido calórico moderado, el mango aporta entre 60 y 70 kcal por cada 100 g, mayormente a partir de carbohidratos naturales que proporcionan energía de liberación rápida.
  • Fibra Dietética: La presencia de fibra favorece la digestión y la salud intestinal. Variedades como el mango de chupar y Ataulfo ​​destacan por su suavidad, lo que facilita su consumo con o sin piel.
  • Vitaminas y Minerales:
    • Vitamina C: Fundamental para el sistema inmunológico y la producción de colágeno.
    • Vitamina A: Importante para la salud visual y la regeneración celular.
    • Vitaminas del grupo B: Esenciales para el metabolismo energético y el buen funcionamiento del sistema nervioso.
    • Potasio, Magnesio y Antioxidantes: Contribuyen a la regulación de la presión arterial y combaten el estrés oxidativo.

 BENEFICIOS Y PROPIEDADES DEL MANGO PARA LA SALUD

El consumo regular de mango no solo es un deleite para el paladar, sino que también brinda importantes beneficios para la salud, sustentados en su rica composición nutricional.

Ventajas para la digestión y el metabolismo:

  • Fibras Naturales: La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento y favoreciendo una digestión saludable.
  • Energía Natural: Los carbohidratos presentes en el mango proporcionan energía de forma natural, siendo una excelente opción para una merienda saludable.

Fortalecimiento del sistema inmunológico:

  • Vitamina C y Antioxidantes: Un alto contenido de vitamina C fortalece las defensas del organismo, mientras que sus antioxidantes protegen las células del daño oxidativo, reduciendo el riesgo de infecciones y enfermedades crónicas.

Salud de la piel y efectos antiinflamatorios:

  • Vitamina A y Licopeno: Estas sustancias son esenciales para la regeneración de la piel, previniendo el envejecimiento prematuro y protegiendo contra los daños causados ​​por la radiación solar.
  • Propiedades Antiinflamatorias: Algunos compuestos bioactivos del mango ayudan a reducir la inflamación, beneficiando a quienes padecen afecciones inflamatorias o articulares.

Apoyo cardiovascular:

  • Potasio y Minerales: El mango contribuye al equilibrio electrolítico, ayudando a regular la presión arterial y promoviendo la salud del corazón.
  • Bajo Índice Calórico: Su perfil nutricional lo convierte en una fruta ideal para mantener una dieta equilibrada sin comprometer la ingesta calórica.

 

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS
Responsable:S.E.I. Edetronik S.A. Finalidad:Envío de información solicitada y gestión de tu progreso como empresa orientada al desarrollo de los objetivos sostenibles. Legitimación: Consentimiento del interesado.. Destinatarios:Utilizamos una plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío. Derechos:Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link
Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.
Cerrar